Por qué no leemos como antes?
Hoy en día, la tecnología nos brinda múltiples opciones de entretenimiento como películas, series, videojuegos y redes sociales. Además, el acelerado estilo de vida moderno nos deja poco tiempo libre para actividades como la lectura.
El atractivo formato de video nos seduce, pero ¿es realmente beneficioso para nuestro cerebro? Lamentablemente, no. Pasar largos períodos frente a la televisión o viendo videos daña nuestra salud mental y física.
Cuando vemos videos, nuestro cerebro entra en un estado hipnótico y no se estimula adecuadamente. Esto nos lleva a la atrofia mental y disminución de nuestras capacidades cognitivas, como la atención, la concentración y la memoria. Además, nos vuelve más sedentarios, lo que conlleva problemas de salud como obesidad, hipertensión, diabetes y más.
En contraste, la lectura desarrolla nuestro cerebro y mejora nuestras capacidades mentales. La literatura nos ayuda a concentrarnos, memorizar e imaginar. Por eso, a menudo nos resulta más difícil leer durante 10 minutos que ver una película de 2 horas.
El libro "Leer para triunfar" de Roberto Sánchez Reina presenta evidencia científica y casos de éxito como Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos, demostrando que la lectura es uno de los mejores hábitos para alcanzar el éxito, la riqueza y la felicidad.
Recuerda: los ricos tienen grandes bibliotecas y pequeñas televisiones, mientras que los pobres tienen grandes televisiones y pequeñas bibliotecas. ¿A qué grupo quieres pertenecer?
Comentarios
Publicar un comentario